¿Cómo ... puedo integrar MSTR® en mi práctica diaria?
No importa si eres fisioterapeuta, masajista, quiropráctico, médico o enfermero: sea cual sea tu especialidad, puedes integrar MSTR® directamente en una sesión de tratamiento convencional. El tratamiento eficaz del tejido cicatricial puede incluso mejorar significativamente tus resultados terapéuticos.
Estudiantes y profesionales cualificados de todo el mundo han descrito el aprendizaje de MSTR® como una experiencia enriquecedora y gratificante, y como una valiosa incorporación a su trabajo.
Gracias a las respuestas extremadamente rápidas y eficaces que se obtienen con MSTR®, podemos garantizar un alto nivel de éxito —desde el primer cliente que trates.
Sea cual sea tu área dentro del sector sanitario, MSTR® puede integrarse fácilmente en tu práctica diaria.
MSTR® puede desempeñar un papel importante en la recuperación postoperatoria y se utiliza para tratar cicatrices derivadas de intervenciones quirúrgicas o heridas traumáticas. MSTR® ha demostrado ser altamente eficaz, por ejemplo, en:
- Cicatrices de cesárea
- Cicatrices de histerectomía
- Cicatrices de mastectomía
- Cicatrices de amputación
- Cicatrices de operaciones de columna vertebral
- Cicatrices de heridas en la cabeza
- Cicatrices de heridas por arma blanca o de fuego
- Cicatrices traumáticas, como las que suelen encontrarse en la rodilla
- Cicatrices de operaciones laparoscópicas
- También se han logrado resultados positivos en cicatrices por quemaduras
También hay otras aplicaciones para MSTR® – no solo para cicatrices visibles. Profesionales médicos de todo el mundo han utilizado MSTR® en una amplia variedad de problemas adicionales y han observado mejoras significativas, entre ellas:
- Plantar fasciitis
- Limitaciones de movimiento (como por ejemplo el “hombro congelado”)
- Lesiones deportivas (como desgarros musculares)
- Síndrome de la telaraña axilar (AWS)
- Contractura de Dupuytren
- Enfermedad de Peyronie
- Tejido fibroso profundo de lesiones anteriores en las que la piel no fue dañada (“trauma cerrado”)
- En realidad, en cualquier zona con tejido fibroso denso